Los nuevos límites de velocidad que llegarán este verano - Noticias Debates en Foro Transportistas

¡Hola Forastero!

Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, puedes acceder a través de tu cuenta de Facebook, Google o Twitter... ¡Así de fácil!

Acceder con Facebook Acceder con Google Acceder con OpenID Acceder con Twitter

Lo más visto esta semana:

    Los nuevos límites de velocidad que llegarán este verano

    • Habrá subidas puntuales de 130 km/h en autopistas y autovías, y bajadas a 90 km/h en vías secundarias y a 30 km/h en las ciudades si no hay al menos dos carriles por sentido.


      Hablemos de seguridad: Nuevos límites de velocidad

      por Alex | Abr 3, 2016

      Los nuevos límites de velocidad anunciados hace unos meses en la reforma de la Ley de tráfico llegarán a las carreteras y las ciudades de España después del verano, así que es mejor que todos sepamos de su existencia. 

      Habrá subidas puntuales de 130 km/h en autopistas y autovías, y bajadas a 90 km/h en vías secundarias y a 30 km/h en las ciudades si no hay al menos dos carriles por sentido.

      Nuevos límites de velocidad

       

      Autopistas y autovías

      • Turismos y motos de dos o tres ruedas podrán circular a una velocidad de 130 km/h en determinados tramos de autopistas y autovías señalizadas al efecto. Es decir, cuando lo indiquen los paneles de mensaje variable de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales.
      • Otro de los cambios en las autopistas y autovías es que los autobuses que lleven pasajeros de pie o no tengan instalados cinturones de seguridad no podrán ir a más de 80 km/h.

      Carreteras convencionales

      • En las carreteras convencionales, el límite de velocidad para coches, motos y cuadriciclos baja de 100 a 90 km/h cuando circulen por una vía con un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén).
      • El límite de velocidad baja de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos.
      • Baja de 90 a 50 km/h si la calzada tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles.
      • Y en las vías secundarias sin pavimentar no se podrá circular en ningún caso a más de 30 km/h.

      Ciudades

      • Por lo que respecta a las ciudades, el límite genérico actual de 50 km/h se mantiene cuando las calles tengan más de un carril por sentido. Si son de un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido, el límite baja a 30 km/h, y si las vías urbanas cuentan con una plataforma única de calzada y acera, a 20 km/h.

      En todos los casos, se excluye a las bicicletas y los vehículos de tracción animal de los límites de velocidad, establecidos en la mitad de los máximos para todas las vías, para que los ciclistas no estén obligados a hacer grandes esfuerzos en las calles con inclinación hacia arriba.



      Ver más en; Monkycars.es
      +1 -1

    Lo más visto esta semana: